Fichador biométrico, la tranquilidad de tenerlo todo bajo control
Un elemento que distingue a las empresas que funcionan de las que funcionan muy bien [...]
Un elemento que distingue a las empresas que funcionan de las que funcionan muy bien [...]
Tiene una empresa de limpieza y quieres y necesitas tener un mayor control sobre los clientes, gestionar las posibles incidencias que puedan surgir de forma productiva, destinar tu tiempo a la captación de nuevos clientes, mejorar la productividad, reducir costes, aumentar los beneficios de tu negocio... pero además tener el control de las horas que realizan tus operarios desplazados y si cumplen o no con las tareas establecidas.
Paso a Paso en VIGILANT - Control Presencia y Horario fabricamos nuestros propios equipos de forma ininterrumpida desde 1994, principalmente con proveedores nacionales, y muchos de ellos en la provincia de Alicante.
El registro y control horario del personal es vital para una correcta gestión del empleado. Por eso, muchos empresarios se preguntan cómo mantener y garantizar el registro y control de asistencia de los empleados durante el teletrabajo.
Julio y agosto son los meses de vacaciones por excelencia. La mayoría de las empresas y de los trabajadores durante estos dos meses disfrutan de unos merecidos días de descanso.
Tienes una empresa de limpieza. Tienes una decena, un centenar... de trabajadores desplazados en diferentes casas, oficinas y otros lugares y no tienes ningún tipo de control sobre ellos. No sabes si cumplen con las tareas establecidas, con el control horario, con los tiempos... y si no hay un sistema que lo digitalice todo es imposible llevar el control. Los papeles de firma se pueden perder, por lo que no es una solución para tu problema. Y todo ello puede repercutir en la reputación de tu empresa. En cualquier momento, tus clientes pueden quejarse y te tocará invertir tiempo en resolver estas cuestiones.
La mayoría de las empresas se han tenido que adaptar a muchos cambios en poco tiempo. Desde hace poco más de un año, el control horario de los empleados, o lo que se conoce como fichar en el trabajo, es obligatorio en España desde mayo de 2019. Así lo recoge el BOE y desde marzo de 2019 las empresas tuvieran dos meses para adaptarse a esta nueva medida e implementar el registro de control horario.
El reconocimiento facial, a priori, es una tecnología que casi casi la asociamos a un futuro muy lejano. Incluso podríamos decir alguna película de ciencia ficción. Pero nada más lejos de la realidad, es un campo de la tecnología que lo tenemos más asimilado de lo que pensamos.
Seguro que todos hemos visto ya multitud de sistemas que prometen desinfectar todo tipo de entornos contra el Covid-19, sobretodo cuando hablamos de controles horarios como el Fichador Biométrico. Y una de estas tecnologías son los Rayos Ultravioletas. Vamos a intentar aclarar en qué consiste esto y cuáles son los bulos que nos intentarán colars.
El registro de la jornada laboral entró en vigor en mayo de 2019. El Consejo de Ministros aprobó un Decreto Ley en el que obligaba a los empleados a fichar tanto a la entrada como a la salida. Por lo que las empresas deben llevar el registro de todos sus empleados, independientemente de la jornada que hagan.